domingo, 17 de julio de 2011

La limpieza, en un Equipo de Aire Acondicionado

Todos los equipos de aire acondicionado disponen de un filtro, los de tipo Split, y los portatiles como el ejemplo que estamos viendo, poseen filtro lavables, en su mayoría, es fundamental la limpieza por que ademas de evitar que el evaporador se ensucie, el flujo de aire no se vera restringido y su funcionamiento sera optimo.



Vemos en este caso, que en zonas como las nuestras de vientos constantes y polvo en suspensión, los equipos se ven invadidos por el polvillo.-



En la siguiente imagen vemos como la falta de limpieza afecta el funcionamiento del equipo, al impedir el paso del aire lo que afecta el correcto enfriamiento del gas y produce el congelamiento de la cañeria, por lo que el equipo no funcionará en la forma correcta.-



Si un condensador se presenta sucio, se reduce la transferencia de calor desde el refrigerante hacia el agente condensante (aire o agua). Los condensadores sucios o bloqueados son una de las causas de problemas con mayor frecuencia vistas en el rubro de refrigeración comercial y aire acondicionado en verano. Si se reduce la transferencia de calor hacia el ambiente en un condensador enfriado por aire, el calor comenzará a acumularse en el condensador. Esta acumulación de calor en el condensador provocará que aumente la temperatura de condensación. Ahora que la temperatura de condensación comienza a aumentar, habrá un punto en que la diferencia de temperatura entre la temperatura de condensación y la del ambiente exterior (Delta T) será suficientemente alta para quitar calor del condensador.
La diferencia de temperatura es un factor potencial para que tome lugar la transferencia de calor entre dos elementos cualquiera. Cuanto mayor es la diferencia de temperatura, mayor es la transferencia de calor. El condensador ahora estará eliminando suficiente calor a una Delta T elevada para mantener el sistema en funcionamiento con un condensador sucio. Sin embargo, el sistema ahora estará funcionado muy ineficientemente ya que una alta temperatura y presión de condensación provocan un alto radio de compresión.




Finalmente vemos el equipo despues de nuestra intervención.-









martes, 12 de julio de 2011

Lavarropas

Como detectar fallas en su lavarropas:

Las fallas mas comunes en un lavarropas son dos, en primer lugar el desgaste de los rulemanes del tambor lo que produce ademas el desgaste del reten que impide las salida del agua por el eje, a continuación vemos imagenes de un equipo con estas fallas.



Este problema puede producir el desgaste del eje del tambor rotativo interior.



Al producirse estas perdidas de agua puede mojar elementos electricos, pudiendo generar una descarga electrica a quien lo este operando o el deterioro de el motor del equipo.



El otro problema que podemos tener es que se nos tape la bomba de desagote, es común que la bomba de desagote se trabe por monedas o cualquier cosa.
Para probarla, ponerla en desagotar y ver si después de limpiar bien el compartimiento de la turbina, la mayoría tiene una abertura en el frente y abajo que sirve para estos menesteres.


Para finalizar, si su lavarropas pierde agua consulte a un especialista para evitar que un simple cambio de rodamientos se convierta en un trabajo mas costoso, o en caso de un cortocircuito, en un accidente que se hubiera podido evitar. 

domingo, 10 de julio de 2011

Los distintos tipos de calefactores

 
Tiro Natural


Definición: Sistema de calefacción individual de Cámara Semi-Cerrada. Una opción económica que no contamina el ambiente. Para ser instalados en ambientes amplios con ventilación permanente.
Ventajas  Calefacción por convección: aprovecha al máximo la circulación de aire. Su calor envolvente, mucho más confortable, no concentra la temperatura alrededor del equipo.
Verificar que cuenten con estas medidas de seguridad
1) Monoxiprotector, un sistema que previene la formación de monóxido de carbono al evitar el ingreso de gases quemados al ambiente, en caso de que el tiraje de la chimenea sea deficiente.
2) Válvula de Seguridad.

 
Sin salida Exterior


Definición, Sistema de calefacción individual de Cámara Semi-Cerrada. Una opción económica que no contamina el ambiente. "Para ser instalados en ambientes amplios con ventilación permanente."
Ventajas Fácil instalación: no requiere de salida al exterior, evitando la rotura de la pared al instalarlo. Verificar que cuenten con estas medidas de seguridad
1) Monoxiprotector, un sistema que previene la formación de monóxido de carbono al evitar el ingreso de gases quemados al ambiente, en caso de que el tiraje de la chimenea sea deficiente.
2) Válvula de Seguridad.




Tiro Balanceado ( es el equipo mas
recomendado por ser altamente seguro)



El Monoxiprotector es un dispositivo que apaga el calefactor, al detectar emisiones de anhídrido carbónico. Lamentablemente en nuestro país son muy pocos los equipos que disponen de este dispositivo, ya de uso obligatorio en otros países. Por eso al adquirir un calefactor debemos elegir la opción mas se adapte a nuestro espacio y que disponga de la mayor cantidad de medidas de seguridad posible.



Definición: Este es el sistema más moderno y seguro de calefacción individual. Y el más confortable. Sin humedad y sin contaminación. Fáciles de instalar y aptos para cualquier tipo de ambiente, incluso en baños y dormitorios.

Ventajas Regulación grado a grado: mantiene la temperatura seleccionada en forma constante, independientemente de los cambios climáticos que ocurran en el exterior, sin necesidad de intervención del usuario. Su cámara de combustión sellada asegura un funcionamiento

Verificar que cuenten con estas medidas de seguridad Válvula de Seguridad que cierra el suministro de gas al equipo en el caso de que se produzca un apagado del quemador piloto o por una falla del gas